Esta etapa se centra en la identificación y selección de los componentes electrónicos necesarios para el funcionamiento de la solución.
Existe una amplia variedad de componentes electrónicos, cada uno con características y funciones específicas. Algunos ejemplos incluyen resistencias, condensadores, inductores, diodos, transistores, circuitos integrados, sensores y actuadores. * Material de apoyo: Un glosario de los componentes electrónicos más comunes, con imágenes y una breve descripción de sus características principales (voltaje, corriente, capacitancia, etc.).
Es crucial comprender la función de cada componente dentro del circuito para asegurar el correcto funcionamiento del sistema. Algunos componentes controlan el flujo de corriente, otros almacenan energía, otros amplifican señales o realizan funciones lógicas. * Material de apoyo: Diagramas de circuitos simples que ilustran la función de diferentes componentes y cómo se conectan entre sí.